top of page
Buscar

Premios Nobel 2024 y la IA

Me ha llamado la atención, ahora que está en proceso la entrega de los premios Nobel correspondientes al año 2024, que los premios de Física y Química estén relacionados con las aplicaciones de estas disciplinas en el desarrollo de la Inteligencia artificial.


Esta relación tienen que ver con las “redes neuronales” de una máquina, siguiendo la idea original esbozada en el “Test de Turing” enunciado por Alan Turing en 1950, que tiene como propósito evaluar la capacidad de una máquina de exhibir inteligencia similar a la humana. Determinar si una máquina puede “pensar” de manera indistinguible de un ser humano.


Por estos desarrollos, algunos consideran a Alan Turing el “padre” de la IA.


Partiendo de que las redes neuronales en el cerebro humano exhiben un procesamiento de la información, el aprendizaje y la adaptación, en base a que las neuronas son las células básicas del sistema nervioso que reciben información y la transmiten a otras neuronas a través de señales eléctricas (dominio de la física) y químicas (dominio de la química). Es decir que una señal eléctrica de una neurona se convierte en una señal química para transmitir información a otra neurona.


Es en base a esto que los físicos y los químicos han apoyado el desarrollo de los sistemas neuronales en las máquinas y los avances de la Inteligencia Artificial.


El Premio Nobel de Física, se entregó a Geoffrey Hinton, que lo comparte con Jhon Hopfield), contribuyó al desarrollo del entrenamiento de las redes neuronales profundas, popularizó el uso del algoritmo de retropropagación para entrenar redes neuronales, trabajo en modelos probabilísticos de aprendizaje, técnica para la compresión de datos y la extracción de características y el desarrollo de algoritmos de aprendizaje profundo, entre otras investigaciones.


Sin embargo, The Wall Street Journal (Miles Krupa y Deepa S.) publica una polémica advertencia de Hinton: “tomen más en serio la seguridad o podrían poner en peligro a la humanidad”. "Creo que estamos en una especie de punto de bifurcación en la historia donde, en los próximos años, necesitamos averiguar si hay una manera de lidiar con esa amenaza”.


Ha hecho un llamado a empresas como OpenAI, Meta Platforms y Google, propietario de Alphabet, para que dediquen más recursos a la seguridad de los sistemas avanzados por los que compiten entre sí. La polémica está en su apogeo.


También el miércoles 9 de octubre se galardonaron con el Premio Nobel de química a tres especialistas en predecir la estructura compleja de las proteínas, lo que permitirá construir proteínas completamente nuevas, comprender mejor la resistencia a los antibióticos, sirviéndose de la Inteligencia Artificial: Demis Hassabis, Jhon M. Jumper y David Baker. “Nuestros nuevos métodos de IA son mucho más poderosos que los tradicionales”.


Cada vez más estamos constatando que la IA está apoyando la resolución de problemas añejos y descubriendo otros nuevos, por ejemplo en la medicina se logró tener una vacuna contra el COVID en un tiempo récord, en gran parte debido a los avances tecnológicos y científicos, incluyendo la IA.


Sin embargo también se están generándotela temores de que si no se controla y legisla a la par de las múltiples aplicaciones que se están descubriendo para la IA, se pudiera estar generando riesgos importantes.


Referencias:

1.- REFORMA México, (9 y 10 de Octubre 2024)

2.- Alan Turing: The Enigma, Andrew Hodges

3.- The Wall Street Journal N.Y. USA (Miles Krupa y Deepa S.) (10 octubre 2024)

4.- ChatGPT 4o

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
La estrategia del océano azul

La estrategia del océano azul La estrategia del océano azul es un enfoque que busca crear nuevos espacios de mercado, alejándose de la...

 
 
 

Comments


© 2023 Ismael Grijalva | Todos los derechos reservados

bottom of page